Mostrando entradas con la etiqueta desahucio villalba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desahucio villalba. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de mayo de 2015

Comunicado respecto al desalojo del Madrid 12

Se desaloja el bloque okupado Madrid 12

Este edificio, en el corazón de Villalba, con 60 apartamentos, se okupó el verano pasado. La mitad eran habitados por familias, algunas con menores a su cargo. En noviembre, tras una redada policial, más familias ocuparon los apartamentos que quedaron vacíos. Nacía una comunidad autogestionada de 150 personas, entre ellas, 27 niñxs. Las familias trataron de llegar a acuerdos con el Ayuntamiento para solventar el problema de personas conflictivas que se perjudicaban a ellas mismas y al grupo, no obteniendo, una vez más, respuesta institucional. La mayoría de las familias cubrían sus necesidades básicas de alimentación gracias a la plataforma de alimentos  Pan Para Todxs.

El miércoles 29 de Abril, sin previo aviso, 100 guardias civiles toman la azotea del bloque y las calles aledañas para ejecutar la orden de desalojo. Son las 09.30h, hora escogida para que lxs menores no vean cómo se quedan sin casa, aunque volvieron del colegio para encontrar lo que hasta el momento eran sus hogares ya cerrados y custodiados por agentes de seguridad. Las familias tenían 5 minutos para recoger sus cosas personales. Marcharon a Servicios Sociales donde les ofrecieron realojar a lxs niñxs en un hostal cercano, ofertando a sus familias un alquiler social, si podían pagarlo. A las madres sin papeles se las amenazó con quitarlas a sus hijxs si no encontraban alojamiento en 20 minutos. A lxs demás, dos días de albergue en Alcalá de Henares, a 75 km del municipio, a los que lxs vecinxs se negaron. Durmieron en casas de gente solidaria.

La mañana siguiente, gracias a la insistencia popular y a la benevolencia policial se les  dejó a dos personas por apartamento –en vez de una, como en un primer momento anunciaron- una hora para recoger todos sus enseres, no dándoles tiempo ni medios para recoger todas las cosas, viendo su vida reducida a bolsas de basura. Algunxs de lxs afectadxs subieron al pleno, celebrado el mismo día, a pedir explicaciones. Querían saber qué iba a pasar con las 150 personas que se habían quedado en la calle, a lo que la alcaldesa Mariola Vargas, también concejala de Servicios Sociales, se lavó las manos echándole la culpa a la jueza, aunque ella sabía con días de antelación que el desalojo se iba a ejecutar y no avisó a las familias de ello. Respecto al futuro de lxs desalojadxs, comentó lo siguiente: ‘Para las familias sin niñxs nada, para las que optan a un alquiler social lo firmarán si no se van de puente.


Una vez más, otro equipo de gobierno del PP se desentiende de un problema que han creado ellxs mismxs. NI GENTE SIN CASA NI CASAS SIN GENTE. 

viernes, 1 de mayo de 2015

Intervención de compañera en el Pleno (30/04/015) respecto al desalojo del Madrid 12



Después de estar escuchando durante demasiado rato las cuestiones del ayuntamiento, tan sumamente importantes, -al menos muchísimo más que el hecho de que a 150 personas, entre ellas menores, se las echara a la calle sin previo aviso y se las tratara fatal- en el momento de Ruegos y preguntas, Lydia se levanta para decir unas palabras. Verdades que duelen, verdades que el Ayuntamiento de Villalba, y en especial el PP, no van a admitir.

miércoles, 29 de abril de 2015

Desalojo Madrid 12 y petición de apoyo

En este breve vídeo una compa de la plataforma nos explica que han desalojado el bloque okupado de viviendas en Villalba, el Madrid 12, dónde se alojaban 150 personas, entre ellas 26 niñxs. 100 guardias civiles para ejecutar el desalojo. Posiblemente completemos esta información en los días siguientes.
Mañana jueves 30 a las 08.00h en el edificio (C/Madrid 12) se ha quedado para apoyarlxs. Les permiten una hora para sacar todo y solo puede acceder una persona. Se necesitan cajas, bolsas, maletas, coches, furgonetas etc.
A las 17h en la Pza del Ayuntamiento se ha quedado también para ir al pleno. 



NI CASAS SIN GENTE NI GENTE SIN CASAS

sábado, 6 de diciembre de 2014

Investigada una venta de vivienda pública por enriquecimiento ilícito

El juzgado de instrucción 48 de Madrid ve posibles “indicios objetivos de enriquecimiento” en la venta por parte del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) de 2.935 pisos al fondo de inversión estadounidense Goldman Sachs y a la gestora inmobiliaria española Azora. Pagaron 201 millones de euros por 32 promociones del plan joven de vivienda repartidas en 11 municipios madrileños, entre los que se encuentra Collado Villalba. La operación pretendía aligerar la situación financiera regional, pero la oposición y distintas plataformas ciudadanas lo llevaron a los tribunales.

En nuestro municipio, estas viviendas se encuentran delante del CC Los Valles. Como explicamos en un vídeo al que ofrecemos el link después, más de la mitad ya están vacías porque ya echaron a los que habitaban los pisos.
El juez pide al Grupo Especial de Delincuencia Económica de la Brigada Policial de Policía Judicial que investigue “la posible interrelación” entre las empresas compradoras y la Administración. Alude a los compradores (Azora, Goldman Sachs y Encasa Cibeles, gestora de los pisos) y también a los responsables públicos de la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, que encabeza el consejero Pablo Cavero, y del Ivima, aunque no menciona nombres.
La gerente del Ivima, Ana Gomendio, está imputada por este caso. En septiembre prestó declaración y defendió la “transparencia” y “legalidad” de la operación. Goldman Sachs superó un 20% el precio de licitación con “la oferta más ventajosa” entre todas las aspirantes, según informó la Comunidad.
Tras la venta de los pisos, la Comunidad aseguró que los inquilinos no notarían “ningún cambio” en sus condiciones de alquiler y que podrían ejercer el derecho a compra “al precio que ya conocen”. Aquí podéis ver que esto es mentira y no se ha cumplido: https://www.youtube.com/watch?v=s8wwuIq3pIw  y http://panparatodosbis.blogspot.com.es/2014/10/historias-reales.html . Precisamente, el último desahucio llevado a cabo en Villalba fue a una compañera nuestra que vivía en uno de estos pisos.
El PSOE puso una querella por malversación de caudales públicos y prevaricación continuada a la que se adhirieron la Asociación de Afectados por la Venta de Viviendas del Ivima y otros inquilinos de los inmuebles traspasados. Los socialistas consideraron que el Gobierno regional había hecho un “regalo” al banco de inversión con la operación urbanística. En la querella incluyen un cálculo de cuánto puede alcanzar la venta a precio de mercado del total de inmuebles, una vez finalizados los contratos de arrendamiento y las prórrogas. Según sus números, Goldman Sachs se puede embolsar hasta 424 millones, un 211% más de lo que pagó.
“Es una estafa. Han usado el dinero de todos los madrileños para dar negocio a unos fondos de inversión altamente especulativos”, considera Antonio Fernández Gordillo, diputado socialista en la Asamblea de Madrid y firmante de la denuncia. Su partido relacionó públicamente la operación con que Goldman Sachs gestione una Sicav con los ahorros de la familia del consejero Pablo Cavero. Un portavoz de la consejería, que señala que aún no se les ha notificado esta diligencia, aclara que no tiene nada que ver con Goldman Sachs, que simplemente es quien gestiona su dinero, como si estuviera en cualquier otra entidad bancaria. Un portavoz de Encasa Cibeles indicó ayer que a ellos tampoco les han notificado la diligencia.




Jugar y lucrarse con las viviendas públicas es jugar y lucrarse con la violación de los Derechos Humanos. ¿Donde quedó el Art. 47 de la Constitución Española? Todx ciudadanx tiene derecho a una vivienda digna. 
Fuentes: El País y nuestras investigaciones propias

sábado, 27 de septiembre de 2014

Desahucio de compañera Lydia(25/09/014)

El pasado día 25 de Septiembre de 2014 alrededor de las 10.30h desalojaban a nuestra compañera de la plataforma, Lydia. Desde las 5:00 de la mañana acordonaron la zona, hasta alcanzar los 23 vehículos policiales y 80 guardias civiles. No hubo ningún tipo de resistencia por parte de Lydia sorprendida ante tal magnitud del despliegue policial.

NADIE SIN TECHO, NADIE CON HAMBRE


https://www.youtube.com/watch?v=q7TGTgt3Vgg Vídeo preparado por La Voz de la Sierra en la que también se entrevista a Lydia.





En breves nosotros realizaremos una pequeña entrevista a nuestra compañera Lydia. 

                                          LYDIA ESTAMOS CONTIGO