Mostrando entradas con la etiqueta DDHH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DDHH. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2016

Intervención de compañera en el último pleno sobre el derecho a la vivienda

El 28 de Enero de 2016, en el pleno municipal, esta compañera realizó la siguiente intervención acerca de la problemática general con la falta de vivienda en Collado Villalba y el derecho constitucional a una vivienda digna. para toda persona. ¿Está el Ayuntamiento cumpliendo con su labor y deber?

La alcaldesa Mariola Vargas respondió que la concejala de Servicios Sociales estaría encantadísima de atenderla al final del pleno para concertar una cita con todxs lxs villabinxs sin hogar lo antes posible.
Al terminar el pleno, la concejala les ha citado para el día 16 de Febrero, puesto que 'no es urgente'. Es decir, que se les va atender dos semanas y media después del pleno.

Seguiremos informando y exigiendo un techo para todxs.

martes, 15 de septiembre de 2015

[Comunicado importante] Se fija el rumbo de Pan Para Todxs

Hace no mucho tiempo sacábamos este comunicado: http://panparatodosbis.blogspot.com.es/2015/09/comunicado-importante-pan-para-todxs.html 

Partiendo de esa base, anunciamos:
 Ya no disponemos del almacén que utilizábamos, puesto que nos lo reclama su propietaria. Hemos dejado de poner mesas de recogida 5 días distintos de la semana, ahora lo hacemos solo 2 o 3. Por estas y otras razones, el reparto general de Septiembre ha sido el último. Como ya comunicamos, las personas receptoras de este reparto han sido debidamente redireccionadas a Servicios Sociales. Con el fin de que se les proporcione la debida atención, hemos mantenido entrevistas con todos los partidos que componen nuestro Ayuntamiento. 
A partir de este momento, todos los excedentes de alimentos que recojamos serán donados a la Despensa Solidaria de Alpedrete. 

Recordamos que nuestras asambleas siguen siendo todos los lunes a las 18.30h en el Centro de Iniciativas Municipales. 

martes, 1 de septiembre de 2015

[Comunicado importante] Pan Para Todxs cambia de rumbo

Después de tres años de funcionamiento, la plataforma Pan Para Todxs considera que ha llegado el momento de que el Ayuntamiento asuma su responsabilidad con las personas más necesitadas del pueblo. 

El siguiente reparto general, Sábado 5 de Septiembre, será el último que vamos a realizar. Comunicamos oficialmente a todas las partes del Ayuntamiento y a lxs villalbinxs que las familias del reparto, que en este momento rondan las 100, van a ir a Servicios Sociales. Esperamos que sean debidamente atendidas. De no ser así, se denunciaría públicamente que el Ayuntamiento no cumple con su obligación con la ciudadanía.

A principios de Julio invitamos a todos los grupos políticos, gobernante y opositores, a que se pusieran de acuerdo y resolvieran un problema que nos atañe a todxs y que requiere una solución inmediata. Hemos contactado con todos los partidos que componen el Ayuntamiento recordándoles cuál es su obligación y plasmándoles la situación de la plataforma.


Pan Para Todxs va a seguir trabajando pero dejaremos de asumir la responsabilidad que hasta ahora teníamos. Estamos estudiando nuestro futuro colectivamente. 

---

Es algo que ya adelantábamos hace tiempo: http://panparatodosbis.blogspot.com.es/2015/07/comunicado-pan-para-todxs.html

domingo, 3 de mayo de 2015

Comunicado respecto al desalojo del Madrid 12

Se desaloja el bloque okupado Madrid 12

Este edificio, en el corazón de Villalba, con 60 apartamentos, se okupó el verano pasado. La mitad eran habitados por familias, algunas con menores a su cargo. En noviembre, tras una redada policial, más familias ocuparon los apartamentos que quedaron vacíos. Nacía una comunidad autogestionada de 150 personas, entre ellas, 27 niñxs. Las familias trataron de llegar a acuerdos con el Ayuntamiento para solventar el problema de personas conflictivas que se perjudicaban a ellas mismas y al grupo, no obteniendo, una vez más, respuesta institucional. La mayoría de las familias cubrían sus necesidades básicas de alimentación gracias a la plataforma de alimentos  Pan Para Todxs.

El miércoles 29 de Abril, sin previo aviso, 100 guardias civiles toman la azotea del bloque y las calles aledañas para ejecutar la orden de desalojo. Son las 09.30h, hora escogida para que lxs menores no vean cómo se quedan sin casa, aunque volvieron del colegio para encontrar lo que hasta el momento eran sus hogares ya cerrados y custodiados por agentes de seguridad. Las familias tenían 5 minutos para recoger sus cosas personales. Marcharon a Servicios Sociales donde les ofrecieron realojar a lxs niñxs en un hostal cercano, ofertando a sus familias un alquiler social, si podían pagarlo. A las madres sin papeles se las amenazó con quitarlas a sus hijxs si no encontraban alojamiento en 20 minutos. A lxs demás, dos días de albergue en Alcalá de Henares, a 75 km del municipio, a los que lxs vecinxs se negaron. Durmieron en casas de gente solidaria.

La mañana siguiente, gracias a la insistencia popular y a la benevolencia policial se les  dejó a dos personas por apartamento –en vez de una, como en un primer momento anunciaron- una hora para recoger todos sus enseres, no dándoles tiempo ni medios para recoger todas las cosas, viendo su vida reducida a bolsas de basura. Algunxs de lxs afectadxs subieron al pleno, celebrado el mismo día, a pedir explicaciones. Querían saber qué iba a pasar con las 150 personas que se habían quedado en la calle, a lo que la alcaldesa Mariola Vargas, también concejala de Servicios Sociales, se lavó las manos echándole la culpa a la jueza, aunque ella sabía con días de antelación que el desalojo se iba a ejecutar y no avisó a las familias de ello. Respecto al futuro de lxs desalojadxs, comentó lo siguiente: ‘Para las familias sin niñxs nada, para las que optan a un alquiler social lo firmarán si no se van de puente.


Una vez más, otro equipo de gobierno del PP se desentiende de un problema que han creado ellxs mismxs. NI GENTE SIN CASA NI CASAS SIN GENTE. 

viernes, 1 de mayo de 2015

Intervención de compañera en el Pleno (30/04/015) respecto al desalojo del Madrid 12



Después de estar escuchando durante demasiado rato las cuestiones del ayuntamiento, tan sumamente importantes, -al menos muchísimo más que el hecho de que a 150 personas, entre ellas menores, se las echara a la calle sin previo aviso y se las tratara fatal- en el momento de Ruegos y preguntas, Lydia se levanta para decir unas palabras. Verdades que duelen, verdades que el Ayuntamiento de Villalba, y en especial el PP, no van a admitir.

miércoles, 29 de abril de 2015

Desalojo Madrid 12 y petición de apoyo

En este breve vídeo una compa de la plataforma nos explica que han desalojado el bloque okupado de viviendas en Villalba, el Madrid 12, dónde se alojaban 150 personas, entre ellas 26 niñxs. 100 guardias civiles para ejecutar el desalojo. Posiblemente completemos esta información en los días siguientes.
Mañana jueves 30 a las 08.00h en el edificio (C/Madrid 12) se ha quedado para apoyarlxs. Les permiten una hora para sacar todo y solo puede acceder una persona. Se necesitan cajas, bolsas, maletas, coches, furgonetas etc.
A las 17h en la Pza del Ayuntamiento se ha quedado también para ir al pleno. 



NI CASAS SIN GENTE NI GENTE SIN CASAS

lunes, 13 de abril de 2015

Crónica Conferencia contra el Hambre

El viernes 10 de Abril la plataforma participó en una mesa redonda parte de la Conferencia contra el hambre, celebrada en la sede de la Comisión Europea en La Castellana.
Nuestra valoración ha sido altamente positiva. Reconocemos que hemos participado en mesas redondas de este tipo pero nunca con tal importancia y difusión que la última. Nuestra voz fue un compañero que se supo desenvolver muy bien.
Os dejamos el vídeo de las conclusiones de la Conferencia:


En breves intentaremos conseguir el vídeo completo de la Conferencia y recortaremos las partes más interesantes.

Dos fotos de la mesa redonda donde está nuestro compa. De izq a derecha, Banco de Alimentos 15M de Tetuán, Pan Para Todxs, Red de Solidaridad Popular, Gonzo [mediador] y Parroquia San Carlos Borromeo.



En esta Conferencia se presentaba también la Carta Contra el Hambre, que de hecho, firmamos. Aquí un resumen:

Diagnóstico de situación

La palabra hambre está prohibida en el lenguaje políticamente correcto. Madrid, junto con Atenas y Lisboa, son las capitales de la pobreza en Europa.  La voz de alarma ya está dada, la sociedad está demostrando que es sensible ante el problema, pero las instituciones callan. Hoy los comedores sociales madrileños están desbordados, a la vez que se vacían los comedores escolares; el reparto de alimentos está a la orden del día, pero no consiguen ofrecer una respuesta adecuada, ni en cobertura a todos los que lo necesitan, ni en regularidad del abastecimiento, ni en cantidad y calidad suficiente, ni en dignidad para los afectados. 

De no variar la situación actual,  lo que no va a ocurrir  mientras sigan aumentando el desempleo y se sigan perdiendo las prestaciones, el reparto de alimentos se hace crónico, como saben y reconocen los principales actores del reparto: Banco de Alimentos, Caritas, Cruz Roja y Despensas Solidarias.

La sociedad está respondiendo solidariamente, son cientos los voluntarios que atienden los comedores sociales y centros de reparto. Son miles los madrileños que atienden las llamadas a la solidaridad entregando su kilo de comida a las organizaciones filantrópicas o a las demandas de activistas que, sensibles al problema, recogen alimentos en sus barrios.  

El derecho a la alimentación

Pues lo que está en juego es el derecho a la alimentación, un derecho avalado por tratados internacionales  firmados por este gobierno, entre cuyas obligaciones se cita: “Cumplir el derecho a la alimentación de forma directa cuando existan individuos o grupos incapaces, por razones que escapen a su control, de disfrutar el derecho a la alimentación adecuada por los medios a su alcance.”*  

El poder político ha abjurado, una vez más, de sus obligaciones en el contrato social con los ciudadanos. Deja de  ser garante de derechos sociales  poniéndose al servicio  de las grandes corporaciones, incumpliendo tratados internacionales, y  traspasando  su responsabilidad  a la caridad privada; utilizando los fondos públicos europeos para la compra de alimentos a favor de las grandes corporaciones agroalimentarias,  en detrimento de los pequeños productores,  y prefiriendo que sea la industria agroalimentaria la que asuma la gran donación de alimentos, según sus intereses comerciales y sus desgravaciones fiscales. De esta manera los supuestos benefactores son los primeros beneficiarios, y el palo en la rueda del derecho a la alimentación.

Programa mínimo

Por ello exigimos con carácter urgente:
- Dotación presupuestaria suficiente por parte del poder público para la compra de alimentos que la población empobrecida  necesita, reforzando  la cobertura de las ayudas económicas temporales y de emergencia social recogidas en la Ley11/2003 de Servicios Sociales de la comunidad de Madrid.
- Reposición urgente de las becas de comedor, cubriendo el 100% del coste para la familias en situación de emergencia alimentaria, desde la Consejería de Educación.
-(Apertura de los comedores escolares en el período vacacional, unido a actividades extraescolares.) Garantizar servicio de comedor a menores en todos los centros escolares que  realicen actividades extraescolares en período vacacional.
- Exigir el cumplimiento del plazo máximo legal de tres meses, en el reconocimiento del derecho a la Renta Mínima de Inserción para todas las familias que cumplan los requisitos.

A corto plazo
Considerando  que el acceso a los alimentos –bien sea en especie o mediante un cheque alimento– es  un derecho  básico de las personas necesitadas, defendemos:
- reconducir el reparto hacia otras formas más ágiles y acordes con la necesaria defensa de la dignidad de los afectados,
-y convertir los centros de distribución en centros de organización social  con la participación de los afectados


Nuestro compromiso


ü  en la desvinculación del pensamiento paternalista y del asistencialismo,

ü  en la resistencia  a la manipulación mercantil, a la permanente privatización de lo que son responsabilidades y servicios públicos, y a la legitimación del negocio alimentario que prefiere hacer donaciones que pagar impuestos

ü  y en la solidaridad activa y práctica, pues el hambre no espera.

Sostenemos que  la lucha por el acceso a los alimentos forma parte del conjunto de luchas populares contra el empobrecimiento, contra los recortes, y por la emancipación social,  y   nos comprometemos a :


  • promover colectivamente acciones en  defensa del derecho a la alimentación
  • presentar mociones de apoyo en  los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid
  • convocar, junto con las organizaciones que se adhieran, una campaña de difusión social que partiendo del sentimiento popular de solidaridad lo convierta en conciencia crítica y en herramienta de transformación social.
  • Estudiar la posibilidad y en su caso  apoyar la presentación de  una ILP en la Asamblea de Madrid para hacer efectivo el derecho a la alimentación mediante el reconocimiento de una Renta Básica efectiva  de ciudadanía.
Quien desee leer la carta completa lo puede hacer en: http://www.exodo.org/carta-hambre/
Señalamos también que se están recogiendo firmas en la web: http://www.exodo.org/actua-hambre-madrid/

26.000 millones de € para rescatar Bankia y sólo 78 millones de € para acabar con el hambre en Madrid.
Sólo en la capital, alrededor de 300,000 personas están en situación de pobreza extrema.
'Apoyo mutuo, esa es la clave, ser solidarixs, todxs somos iguales'

El cambio no va a venir solo. ¡Apoya y difunde!



lunes, 30 de marzo de 2015

Valoración de la exposición cultural

Estamos muy contentxs con cómo ha salido la exposición. Aquí van algunas fotos:
Así ibamos unas horas antes de terminar el sábado. A la hora de clausurar la expo del domingo, todavía habíamos recogido más.






Ahí van dos panorámicas de dos de las tres paredes de la expo





Sí. Se nos ve muy agradecidas de poder haber recogido tanto aceite.



Ante la exposición cultural, lo que tiene que decir el Ayuntamiento es que 'hacemos campaña electoral porque todxs somos de izquierdas'. Creíamos que durante nuestra trayectoria había quedado bastante claro que la ideología de Pan Para Todxs es la de las personas y que la plataforma se aleja de todo electoralismo e intereses partidistas, como le consta incluso a los mismos partidos de izquierdas. 
Pan Para Todxs trabaja en la calle, no en las instituciones. Y lo seguiremos haciendo hasta que el hambre y las necesidades básicas no desaparezcan de Villalba. Al fin y al cabo, si al Ayuntamiento le molesta nuestro éxito es porque estamos haciendo algo bien. A la plataforma no le interesa quién se hace con la alcaldía o quién la pierde, sino si las personas tienen o no para comer. Lo dejaremos claro las veces que haga falta.


¿Y quién hace todo esto posible? ¡Vosotrxs, lxs villalbinxs! :D Estamos muy agradecidxs y orgullosxs de la solidaridad y sensibilidad que habéis mostrado durante esta semana. Tampoco nos olvidamos del apoyo recibido por parte del AMPA del Rosa Chacel, sin el que nada de esto hubiera sido posible. Las fotos son muy ilustrativas de lo felices que estamos con cómo ha salido la expo. ¡Gracias a todxs! 

viernes, 27 de marzo de 2015

Se hace eco de la exposición cultural

https://www.youtube.com/watch?v=cKhNvGRQvY4&feature=youtu.be

Vídeo-entrevista de La Voz de La Sierra a Lydia, con motivo de la exposición de dibujos infantiles en El Pontón.

http://villalbainformacion.com/intercambio-solidario-de-alimentos-por-dibujos-de-los-alumnos-del-rosa-chacel/2152 

Artículo en Villalba Información.

http://diarionoroeste.es/exposicion-solidaria-de-pan-para-todxs-en-collado-villalba/3394

Artículo en el Diario Noroeste.

Compartimos también la nota de uno de los vecinos de Collado Villalba que nos ha llenado de orgullo y satisfacción.

CMXIX.- Y también por esto quiero a Collado Villalba.

En alguna ocasión les he hablado, nunca de forma lo suficientemente elogiosa, sobre el colectivo vecinal, "Pan Para Todxs", y su maravilloso trabajo voluntario. Ya saben, son un grupo de villalbinos con nada en común, salvo una generosidad inmensa, que dedican muchas de sus horas de asueto a ayudar a sus vecinos que peor lo están pasando: los que tienen hambre. Porque ciertamente hay muchas gente que lo pasa mal y le faltan muchas cosas, pero hagan la prueba, díganse a si mismos "necesito una cama", "necesito lavarme", "necesito dinero", y luego digan "necesito comer", y se darán cuenta de la diferencia. Pues a luchar para poner solución a esa imperiosa necesidad dedican sus esfuerzos. Como ellos mismo tiene por lema “Te ayudamos para que ayudes tú”.


No son una organización caritativa al uso; tampoco reciben fondos públicos de ningún tipo; ni tan siquiera se surten de los famosos "excedentes europeos". Ellos piden a unos vecinos alimentos para dárselos a otros vecinos que los precisan. Sin mayor burocracia que un listado. Porque saben que nadie pide ayuda por gusto. Por no tener no tienen ni una estructura formal en que ampararse ni justificarse, no lo necesitan. Saben que lo que hacen es algo necesario para Collado Villalba. Han identificado la carencia y se han puesto las pilas para hacerle frente. Y estoy muy orgulloso de estos vecinos que pueden ustedes ver muchas mañanas de sábado repartiendo alimentos en el ágora de la biblioteca, así como cualquier día en la puerta de muchos centros de alimentación pidiendo comida. Sin hacer ningún ruido ya ayudan a mas de doscientas familias villalbinas, y reparten mas de 2,5 toneladas de alimentos al mes.


Pero hoy quiero hablarles de una iniciativa de la que son beneficiarios los componentes del colectivo ciudadano "Pan Para Todxs". Ayudar a los que ayudan, ¿cabe mejor idea educativa y solidaria? Pues eso debieron pensar el claustro y el AMPA del CEIP "Rosa Chacel". Y, ni lentos ni perezosos, se pusieron manos a la obra. La idea no por brillante deja de ser muy simple: que los alumnos hagan dibujos, estas obras maestras infantiles se exponen en un lugar comunitario y céntrico (la sala de exposiciones de El Pontón, en la calle Real), y los que deseen adquirirlas -firmadas por los autores- deben pagar por ellas con alimentos. Y esta comida pasará a ser distribuida por nuestros generosos amigos., entre las familias villalbinas que las precisan.


Esta solidaria exposición de arte infantil se inauguró el pasado martes y estará abierta hasta el próximo domingo. La moneda de pago es  aceite y alimentos enlatados, que proporcionen vitaminas y proteínas (botellas de aceite de cualquier tipo –oliva, girasol, semillas-, botes de verduras en conserva y latas de conservas de pescado o carne), que es lo que el colectivo precisa urgentemente. Ya saben de que fondos deben proveerse antes de acudir a la sala de exposiciones. Porque no se pueden perder la ocasión de conocer como reflejan la realidad nuestros pequeños vecinos... aunque no adquieran ninguna, a lo que no se podrán resistir. Y si, después, les quedan ganas de colaborar o unirse al colectivo, les informo que "Pan Para Todxs" se organiza en asambleas abiertas, que se celebran todos los lunes en el Centro de Iniciativas Municipales de Los Valles, a las 18.30 horas. Allí les encontrarán.


---

Colgaremos el breves la entrevista radiofónica a la plataforma. Recordamos que la exposición se cierra el domingo a mediodía. Llévate un dibujo infantil a cambio de preferiblemente aceite o conservas. Colabora con nosotrxs!

domingo, 22 de marzo de 2015

Exposición cultural de la plataforma (24-29 Marzo)

Porque tenemos la certeza de que la solidaridad es uno de los mejores valores humanos, comprendemos que se ha de fomentar la cooperación y apoyo mutuo entre lxs más pequeñxs. Por ello, desde Pan Para Todxs organizamos, con el apoyo del AMPA del Rosa Chacel, lo siguiente:
Lxs niñxs han realizado dibujos y/o trabajos manuales acorde con la temática ‘Villalba’ y los expondremos en el espacio cultural ‘El Pontón’ (C/Real) desde el martes 24 al domingo 29 de Marzo. A cambio de las obras de lxs pequeñxs, pediremos una donación en forma de alimentos, preferiblemente aceite y conservas de verdura y atún que se repartirán a lxs villalbinxs que más lo necesitan. Queremos que lxs niñxs puedan aportar su granito de arena.
Agradecemos de antemano tu colaboración. ¡Pásate a vernos!



jueves, 8 de enero de 2015

Noche de Reyes y reparto de juguetes en Madrid 12




Vídeo del reparto de juguetes realizado en el Madrid 12, edificio okupado al lado de la Pza. de los Belgas.

Porque ningunx niñx merecía quedarse sin jugete. Ellxs ni entienden esta crisis ni deberían sufrirla. No tuvo precio verlxs sonreír. 

PAN Y JUGUETES PARA TODXS

jueves, 1 de enero de 2015

Día Mundial de la Paz-no al uso de la violencia

Que mejor primera entrada para el blog en 2015 que una que haga un llamamiento a la paz.

Hoy 1 de Enero es el día internacional por la paz y desde Pan Para Todxs, aparte de felicitaros a todxs el año nuevo, queremos expresar nuestro rechazo indiscutible a todo tipo de guerra o militarismo, no creemos en la violencia como plataforma y somos una prueba fehaciente de que se pueden hacer las cosas de una manera distinta y promover una movilización de conciencias sin necesidad de los cócteles molotov etc.

A base de diálogo y difusión se pueden conseguir verdaderas victorias para las personas. Figuras históricas como ML King o Mandela, admirables defensores de la igualdad entre personas de distinto color y/o origen, consiguieron grandes logros para el movimiento antirracista. También podemos mencionar, por ejemplo, a Tólstoi, posiblemente uno de los mejores literatos de la Historia.
Nos identificamos en gran medida con el famoso discurso de Martin Luther King 'I have a dream' [Tengo un sueño] https://www.youtube.com/watch?v=x7C9OympYtQ -versión completa en inglés subtitulada al castellano- que subraya que la fraternidad y el apoyo mutuo entre todxs es más que necesario.

Pero por encima de pensar que no está bien hacer uso de la violencia para progresar como especie, rechazamos aún más los ejércitos, la violencia policial y las políticas militaristas. Las armas dividen a las personas, las enfrentan y hacen que crezca el odio entre ellas. Ese no es el camino. Cuando las personas no son capaces de hacerse valer por la palabra, recurren a la brutalidad y a la fuerza física. Tampoco nos engañan los ejércitos pacifistas, es una total contradicción de términos. No puedes defender la paz ni luchar por ella con una pistola en la mano, es un tremenda incoherencia de la que muchxs no son conscientes.
 Además, todxs sabemos que las guerras producen beneficios económicos para las multinacionales y los Estados. Vivimos en un país que multiplicó por 10 la venta de armas a Israel en 2013( http://www.eldiario.es/politica/exportacion-armas-espana-israel-gaza_0_289071667.html ). Las guerras reactivan una economía que nos deshumaniza y explota.

Por la resolución del conflicto Israel-Palestina, por la desmilitarización de todos los países, por el fin de la guerra fratricida en Siria y Ucrania y otras naciones, por no sentir la necesidad de ni siquiera poseer un arma y, resumiendo, por el fin de la violencia.

Esperemos que todxs de verdad empecemos a trabajar por un mundo de paz y fraternidad este año 2015.


POR EL FIN DE TODO TIPO DE GUERRAS Y DE LA VIOLENCIA


sábado, 6 de diciembre de 2014

Investigada una venta de vivienda pública por enriquecimiento ilícito

El juzgado de instrucción 48 de Madrid ve posibles “indicios objetivos de enriquecimiento” en la venta por parte del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) de 2.935 pisos al fondo de inversión estadounidense Goldman Sachs y a la gestora inmobiliaria española Azora. Pagaron 201 millones de euros por 32 promociones del plan joven de vivienda repartidas en 11 municipios madrileños, entre los que se encuentra Collado Villalba. La operación pretendía aligerar la situación financiera regional, pero la oposición y distintas plataformas ciudadanas lo llevaron a los tribunales.

En nuestro municipio, estas viviendas se encuentran delante del CC Los Valles. Como explicamos en un vídeo al que ofrecemos el link después, más de la mitad ya están vacías porque ya echaron a los que habitaban los pisos.
El juez pide al Grupo Especial de Delincuencia Económica de la Brigada Policial de Policía Judicial que investigue “la posible interrelación” entre las empresas compradoras y la Administración. Alude a los compradores (Azora, Goldman Sachs y Encasa Cibeles, gestora de los pisos) y también a los responsables públicos de la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, que encabeza el consejero Pablo Cavero, y del Ivima, aunque no menciona nombres.
La gerente del Ivima, Ana Gomendio, está imputada por este caso. En septiembre prestó declaración y defendió la “transparencia” y “legalidad” de la operación. Goldman Sachs superó un 20% el precio de licitación con “la oferta más ventajosa” entre todas las aspirantes, según informó la Comunidad.
Tras la venta de los pisos, la Comunidad aseguró que los inquilinos no notarían “ningún cambio” en sus condiciones de alquiler y que podrían ejercer el derecho a compra “al precio que ya conocen”. Aquí podéis ver que esto es mentira y no se ha cumplido: https://www.youtube.com/watch?v=s8wwuIq3pIw  y http://panparatodosbis.blogspot.com.es/2014/10/historias-reales.html . Precisamente, el último desahucio llevado a cabo en Villalba fue a una compañera nuestra que vivía en uno de estos pisos.
El PSOE puso una querella por malversación de caudales públicos y prevaricación continuada a la que se adhirieron la Asociación de Afectados por la Venta de Viviendas del Ivima y otros inquilinos de los inmuebles traspasados. Los socialistas consideraron que el Gobierno regional había hecho un “regalo” al banco de inversión con la operación urbanística. En la querella incluyen un cálculo de cuánto puede alcanzar la venta a precio de mercado del total de inmuebles, una vez finalizados los contratos de arrendamiento y las prórrogas. Según sus números, Goldman Sachs se puede embolsar hasta 424 millones, un 211% más de lo que pagó.
“Es una estafa. Han usado el dinero de todos los madrileños para dar negocio a unos fondos de inversión altamente especulativos”, considera Antonio Fernández Gordillo, diputado socialista en la Asamblea de Madrid y firmante de la denuncia. Su partido relacionó públicamente la operación con que Goldman Sachs gestione una Sicav con los ahorros de la familia del consejero Pablo Cavero. Un portavoz de la consejería, que señala que aún no se les ha notificado esta diligencia, aclara que no tiene nada que ver con Goldman Sachs, que simplemente es quien gestiona su dinero, como si estuviera en cualquier otra entidad bancaria. Un portavoz de Encasa Cibeles indicó ayer que a ellos tampoco les han notificado la diligencia.




Jugar y lucrarse con las viviendas públicas es jugar y lucrarse con la violación de los Derechos Humanos. ¿Donde quedó el Art. 47 de la Constitución Española? Todx ciudadanx tiene derecho a una vivienda digna. 
Fuentes: El País y nuestras investigaciones propias

Pan,trabajo y dignidad.....




Nos quedamos con esta pancarta, que plasma a la perfección nuestros ideales:


miércoles, 26 de noviembre de 2014

Desahucios




Entrevista a Chema Ruiz(miembro de la PAH). Un vídeo ilustrativo que plasma la realidad existente. Muy recomendable.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Más partidas para temas sociales

Pan Para Todxs exige al Ayto. que cumpla su deber

A la vista de la aprobación de los presupuestos generales del año que viene, 2015, de este ayuntamiento de Collado Villalba, Pan Para Todxs le recuerda la situación límite que padecen tantos villalbinxs en concepto de necesidades básicas, como la vivienda, la alimentación o la calefacción.  En la obligación que tiene dicho Ayuntamiento de atender las necesidades de los ciudadanos y hacer cumplir los derechos humanos, es imprescindible dedicar una parte importante del presupuesto total a esa tarea.

 Consideramos que los gastos excesivos e innecesarios, entre los que se incluyen los festejos (toros, por ejemplo) deben de eliminarse en favor de, como dijimos antes,  cubrir las necesidades básicas de la población.

Calculamos que hoy por hoy repartimos cerca de 2 toneladas y media de alimentos, lo que supone casi 29 toneladas en un año.

Aprovechamos para recordar también al Ayuntamiento  que estamos deseosos de colaborar con el mismo para juntos conseguir nuestro objetivo: que ningún villalbinx pase hambre y que recuperen su dignidad.

Las personas somos lo primero.