Mostrando entradas con la etiqueta sierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sierra. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de septiembre de 2016

Intercambio Escolar Solidario (12/9)


Apoyamos y difundimos el Intercambio Escolar Solidario que ha organizado FEL-Sierra Noroeste el próximo lunes 12 de Septiembre de 17h a 21h en la Pza 1º de Mayo en el Gorronal (Villalba). 
¡Trae lo que puedas, coge lo que necesites!

martes, 16 de agosto de 2016

Acto Refugiadxs (9-Julio-2016)


El pasado sábado 9 de Julio varios colectivos de la sierra organizaron un acto solidario por lxs refugiadxs. 

Desde Pan Para Todxs colaboramos en esta jornada aparte de difundiéndola, aportando alimentos y ropa.
Aquí os dejamos un pequeño vídeo del evento: 

lunes, 25 de enero de 2016

Concentración 'No a la guerra' en Collado Villalba



El 23 de Enero se convocó en Collado Villalba una concentración bajo el lema 'No a la guerra, no en mi nombre' que apoyamos. Este es el vídeo.

lunes, 11 de enero de 2016

Reparto de juguetes 5/01/2016

En Navidades lanzamos una campaña solidaria de recogida de juguetes (http://panparatodosbis.blogspot.com.es/2015/12/recogida-de-juguetes-los-lunes-de-1830.html) y este es el resultado: un reparto a las familias que lo necesitaban el 5/1/016, al final de la cabalgata de reyes, en la Plaza de la Estación.
Gracias a todxs lxs que lo hicisteis posible.


viernes, 18 de septiembre de 2015

martes, 15 de septiembre de 2015

[Comunicado importante] Se fija el rumbo de Pan Para Todxs

Hace no mucho tiempo sacábamos este comunicado: http://panparatodosbis.blogspot.com.es/2015/09/comunicado-importante-pan-para-todxs.html 

Partiendo de esa base, anunciamos:
 Ya no disponemos del almacén que utilizábamos, puesto que nos lo reclama su propietaria. Hemos dejado de poner mesas de recogida 5 días distintos de la semana, ahora lo hacemos solo 2 o 3. Por estas y otras razones, el reparto general de Septiembre ha sido el último. Como ya comunicamos, las personas receptoras de este reparto han sido debidamente redireccionadas a Servicios Sociales. Con el fin de que se les proporcione la debida atención, hemos mantenido entrevistas con todos los partidos que componen nuestro Ayuntamiento. 
A partir de este momento, todos los excedentes de alimentos que recojamos serán donados a la Despensa Solidaria de Alpedrete. 

Recordamos que nuestras asambleas siguen siendo todos los lunes a las 18.30h en el Centro de Iniciativas Municipales. 

martes, 28 de julio de 2015

Manifestación: ¡Defendamos La Fábrika!


CANCELACIÓN DE FIESTAS POPULARES - CONVOCATORIA DE MANIFESTACIÓN
A tan solo dos días de la celebración de las Fiestas Populares, recibimos una notificación del Ayuntamiento de Collado Villalba: se nos obligaba cesar nuestras actividades y «clausurar» el espacio, o de lo contrario este sería precintado, tras lo cual se procedería a multar arbitrariamente a personas afines al espacio.
Esta orden, parecida a la que han sufrido otros Centros Sociales en la Comunidad de Madrid (La Casika, El Patio y otros), es un instrumento de extorsión. En el caso de Collado Villalba, proviene de una concejalía, Urbanismo y Festejos, que funciona plegada al proyecto personal de Alberto Sánchez (verdadero alcalde en la sombra, y ahora imputado por la Púnica), y que no es otro que monopolizar cualquier iniciativa de ocio en la ciudad desde las empresas afines a su trama. Suprimir cualquier manifestación lúdica, artística o cultural que no suponga beneficios económicos para sus amigxs y, por tanto, la explotación de artistas, artesanxs y trabajadorxs en general, así como la pérdida de libertad de expresión.
El procedimiento administrativo que se abre contra nosotrxs es un catálogo de irregularidades, pero mientras estudiamos la situación con nuestrxs abogadxs nos ha obligado a tomar una dura decisión: cancelar las fiestas populares de 2015.
Esta decisión ha dejado nuestra ciudad sin su alternativa más sólida y opuesta a unos festejos taurinos, alienantes, mercantilizados y tutelados por las mafias de la Púnica. Frente a este modelo de fiestas, diseñadas desde arriba para distraer al pueblo mientras las empresas del ocio se llevan su dinero y el Ayuntamiento se lleva sus derechos, desde el C.S.O.A. llevamos 8 años promoviendo fiestas organizadas desde abajo, por el pueblo y para el pueblo. En eso consisten las fiestas populares.
Lamentablemente este año, por primera vez en nuestra historia, nos hemos visto impedidos para ello. Pero la gravedad de la situación va más mucho más allá. La orden de prohibir actividades en la Fábrika amenaza de muerte al espacio. Eres lo que haces. Si a La Fábrika no se la deja hacer, La Fábrika no puede ser. Por eso, en estos momentos críticos solicitamos el apoyo de todas las personas, no solo para defender la continuidad del espacio y de sus actividades, sino además para reivindicar un modelo de ocio y de creación cultural verdaderamente popular.
Convocamos una manifestación el próximo sábado 1 de agosto a las 19:00 de la Plaza de la Estación a La Plaza del Ayuntamiento.
Los corruptos pasan, el pueblo permanece. La Fábrika: 8 años de resistencia, y los que nos quedan...
DEFENDAMOS LA FÁBRIKA - LAS IDEAS NO SE DESALOJAN
Asamblea del C.S.O.A. La Fábrika.

Este sábado 1 a las 19h en la Pza de La Estación de Villalba.
 El CSOA La Fábrika no se toca, ¡defendámoslo!

martes, 14 de julio de 2015

Festival Amordiscos-vídeo 20/6/15



El sábado 20 de junio nos encargamos de la comida y la bebida en el Festival Amordiscos. Este el vídeo no-oficial del mismo grabado por nosotrxs mismxs.
¡Gracias a Amordiscos a todxs lxs que os pasasteis por el evento!

jueves, 2 de julio de 2015

Concentración en Villalba (30/6/015)- No a la Ley Mordaza

El martes 30 de junio la asamblea 15M de Villalba convocó una concentración en contra de las Leyes Mordaza, que llevan en vigor desde el 1 de Julio del 2015.
Como plataforma decimos NO a la Ley Mordaza. 

Aquí os dejamos el vídeo:

miércoles, 17 de junio de 2015

Festival Amordiscos


Este fin de semana tienes un planazo en el CSO La Fábrika. 
Festival Amordiscos, para niñxs de 0 a 100 años, 
Multitud de talleres y de dinámicas, ¡Conciertos!
Pásate.



jueves, 28 de mayo de 2015

Concierto solidario en la Sierra Rock (30/5/2015)


2a edición del concierto solidario en La Sierra Rock (C/Cervantes 7).
30 de Mayo, de 20.30h a 24h
En beneficio de la despensa solidaria de Alpedrete y Pan Para Todxs.
Entrada 3€ o 3kg de alimentos imperecederos (especialmente leche y aceite).
¡PÁSATE, DIFUNDE!


domingo, 3 de mayo de 2015

Comunicado respecto al desalojo del Madrid 12

Se desaloja el bloque okupado Madrid 12

Este edificio, en el corazón de Villalba, con 60 apartamentos, se okupó el verano pasado. La mitad eran habitados por familias, algunas con menores a su cargo. En noviembre, tras una redada policial, más familias ocuparon los apartamentos que quedaron vacíos. Nacía una comunidad autogestionada de 150 personas, entre ellas, 27 niñxs. Las familias trataron de llegar a acuerdos con el Ayuntamiento para solventar el problema de personas conflictivas que se perjudicaban a ellas mismas y al grupo, no obteniendo, una vez más, respuesta institucional. La mayoría de las familias cubrían sus necesidades básicas de alimentación gracias a la plataforma de alimentos  Pan Para Todxs.

El miércoles 29 de Abril, sin previo aviso, 100 guardias civiles toman la azotea del bloque y las calles aledañas para ejecutar la orden de desalojo. Son las 09.30h, hora escogida para que lxs menores no vean cómo se quedan sin casa, aunque volvieron del colegio para encontrar lo que hasta el momento eran sus hogares ya cerrados y custodiados por agentes de seguridad. Las familias tenían 5 minutos para recoger sus cosas personales. Marcharon a Servicios Sociales donde les ofrecieron realojar a lxs niñxs en un hostal cercano, ofertando a sus familias un alquiler social, si podían pagarlo. A las madres sin papeles se las amenazó con quitarlas a sus hijxs si no encontraban alojamiento en 20 minutos. A lxs demás, dos días de albergue en Alcalá de Henares, a 75 km del municipio, a los que lxs vecinxs se negaron. Durmieron en casas de gente solidaria.

La mañana siguiente, gracias a la insistencia popular y a la benevolencia policial se les  dejó a dos personas por apartamento –en vez de una, como en un primer momento anunciaron- una hora para recoger todos sus enseres, no dándoles tiempo ni medios para recoger todas las cosas, viendo su vida reducida a bolsas de basura. Algunxs de lxs afectadxs subieron al pleno, celebrado el mismo día, a pedir explicaciones. Querían saber qué iba a pasar con las 150 personas que se habían quedado en la calle, a lo que la alcaldesa Mariola Vargas, también concejala de Servicios Sociales, se lavó las manos echándole la culpa a la jueza, aunque ella sabía con días de antelación que el desalojo se iba a ejecutar y no avisó a las familias de ello. Respecto al futuro de lxs desalojadxs, comentó lo siguiente: ‘Para las familias sin niñxs nada, para las que optan a un alquiler social lo firmarán si no se van de puente.


Una vez más, otro equipo de gobierno del PP se desentiende de un problema que han creado ellxs mismxs. NI GENTE SIN CASA NI CASAS SIN GENTE. 

viernes, 1 de mayo de 2015

Intervención de compañera en el Pleno (30/04/015) respecto al desalojo del Madrid 12



Después de estar escuchando durante demasiado rato las cuestiones del ayuntamiento, tan sumamente importantes, -al menos muchísimo más que el hecho de que a 150 personas, entre ellas menores, se las echara a la calle sin previo aviso y se las tratara fatal- en el momento de Ruegos y preguntas, Lydia se levanta para decir unas palabras. Verdades que duelen, verdades que el Ayuntamiento de Villalba, y en especial el PP, no van a admitir.

miércoles, 29 de abril de 2015

Desalojo Madrid 12 y petición de apoyo

En este breve vídeo una compa de la plataforma nos explica que han desalojado el bloque okupado de viviendas en Villalba, el Madrid 12, dónde se alojaban 150 personas, entre ellas 26 niñxs. 100 guardias civiles para ejecutar el desalojo. Posiblemente completemos esta información en los días siguientes.
Mañana jueves 30 a las 08.00h en el edificio (C/Madrid 12) se ha quedado para apoyarlxs. Les permiten una hora para sacar todo y solo puede acceder una persona. Se necesitan cajas, bolsas, maletas, coches, furgonetas etc.
A las 17h en la Pza del Ayuntamiento se ha quedado también para ir al pleno. 



NI CASAS SIN GENTE NI GENTE SIN CASAS

viernes, 27 de marzo de 2015

Se hace eco de la exposición cultural

https://www.youtube.com/watch?v=cKhNvGRQvY4&feature=youtu.be

Vídeo-entrevista de La Voz de La Sierra a Lydia, con motivo de la exposición de dibujos infantiles en El Pontón.

http://villalbainformacion.com/intercambio-solidario-de-alimentos-por-dibujos-de-los-alumnos-del-rosa-chacel/2152 

Artículo en Villalba Información.

http://diarionoroeste.es/exposicion-solidaria-de-pan-para-todxs-en-collado-villalba/3394

Artículo en el Diario Noroeste.

Compartimos también la nota de uno de los vecinos de Collado Villalba que nos ha llenado de orgullo y satisfacción.

CMXIX.- Y también por esto quiero a Collado Villalba.

En alguna ocasión les he hablado, nunca de forma lo suficientemente elogiosa, sobre el colectivo vecinal, "Pan Para Todxs", y su maravilloso trabajo voluntario. Ya saben, son un grupo de villalbinos con nada en común, salvo una generosidad inmensa, que dedican muchas de sus horas de asueto a ayudar a sus vecinos que peor lo están pasando: los que tienen hambre. Porque ciertamente hay muchas gente que lo pasa mal y le faltan muchas cosas, pero hagan la prueba, díganse a si mismos "necesito una cama", "necesito lavarme", "necesito dinero", y luego digan "necesito comer", y se darán cuenta de la diferencia. Pues a luchar para poner solución a esa imperiosa necesidad dedican sus esfuerzos. Como ellos mismo tiene por lema “Te ayudamos para que ayudes tú”.


No son una organización caritativa al uso; tampoco reciben fondos públicos de ningún tipo; ni tan siquiera se surten de los famosos "excedentes europeos". Ellos piden a unos vecinos alimentos para dárselos a otros vecinos que los precisan. Sin mayor burocracia que un listado. Porque saben que nadie pide ayuda por gusto. Por no tener no tienen ni una estructura formal en que ampararse ni justificarse, no lo necesitan. Saben que lo que hacen es algo necesario para Collado Villalba. Han identificado la carencia y se han puesto las pilas para hacerle frente. Y estoy muy orgulloso de estos vecinos que pueden ustedes ver muchas mañanas de sábado repartiendo alimentos en el ágora de la biblioteca, así como cualquier día en la puerta de muchos centros de alimentación pidiendo comida. Sin hacer ningún ruido ya ayudan a mas de doscientas familias villalbinas, y reparten mas de 2,5 toneladas de alimentos al mes.


Pero hoy quiero hablarles de una iniciativa de la que son beneficiarios los componentes del colectivo ciudadano "Pan Para Todxs". Ayudar a los que ayudan, ¿cabe mejor idea educativa y solidaria? Pues eso debieron pensar el claustro y el AMPA del CEIP "Rosa Chacel". Y, ni lentos ni perezosos, se pusieron manos a la obra. La idea no por brillante deja de ser muy simple: que los alumnos hagan dibujos, estas obras maestras infantiles se exponen en un lugar comunitario y céntrico (la sala de exposiciones de El Pontón, en la calle Real), y los que deseen adquirirlas -firmadas por los autores- deben pagar por ellas con alimentos. Y esta comida pasará a ser distribuida por nuestros generosos amigos., entre las familias villalbinas que las precisan.


Esta solidaria exposición de arte infantil se inauguró el pasado martes y estará abierta hasta el próximo domingo. La moneda de pago es  aceite y alimentos enlatados, que proporcionen vitaminas y proteínas (botellas de aceite de cualquier tipo –oliva, girasol, semillas-, botes de verduras en conserva y latas de conservas de pescado o carne), que es lo que el colectivo precisa urgentemente. Ya saben de que fondos deben proveerse antes de acudir a la sala de exposiciones. Porque no se pueden perder la ocasión de conocer como reflejan la realidad nuestros pequeños vecinos... aunque no adquieran ninguna, a lo que no se podrán resistir. Y si, después, les quedan ganas de colaborar o unirse al colectivo, les informo que "Pan Para Todxs" se organiza en asambleas abiertas, que se celebran todos los lunes en el Centro de Iniciativas Municipales de Los Valles, a las 18.30 horas. Allí les encontrarán.


---

Colgaremos el breves la entrevista radiofónica a la plataforma. Recordamos que la exposición se cierra el domingo a mediodía. Llévate un dibujo infantil a cambio de preferiblemente aceite o conservas. Colabora con nosotrxs!

domingo, 22 de marzo de 2015

Exposición cultural de la plataforma (24-29 Marzo)

Porque tenemos la certeza de que la solidaridad es uno de los mejores valores humanos, comprendemos que se ha de fomentar la cooperación y apoyo mutuo entre lxs más pequeñxs. Por ello, desde Pan Para Todxs organizamos, con el apoyo del AMPA del Rosa Chacel, lo siguiente:
Lxs niñxs han realizado dibujos y/o trabajos manuales acorde con la temática ‘Villalba’ y los expondremos en el espacio cultural ‘El Pontón’ (C/Real) desde el martes 24 al domingo 29 de Marzo. A cambio de las obras de lxs pequeñxs, pediremos una donación en forma de alimentos, preferiblemente aceite y conservas de verdura y atún que se repartirán a lxs villalbinxs que más lo necesitan. Queremos que lxs niñxs puedan aportar su granito de arena.
Agradecemos de antemano tu colaboración. ¡Pásate a vernos!



jueves, 19 de febrero de 2015

Pan Para Todxs y demás despensas en 20Minutos


Recientemente el periódico 20 Minutos nos entrevistó para un reportaje sobre despensas solidarias en Madrid. En el artículo se nombran la nuestra, la de Alpedrete, la de Majadahonda, entre otras. Del texto resaltamos, no obstante, que somos la plataforma de alimentos de Madrid a quien más personas ayuda. 

Hay un punto en el que se cita a Luis, miembro de la plataforma desde sus mismos inicios, hablando de lxs receptorxs : "Tienen que movilizarse, no nos gustan las actitudes pasivas, estar activo mantiene la dignidad y el estado psíquico adecuado para seguir adelante"

Subrayamos que estamos contentos con la noticia, a pesar de que otras plataformas difieran de nuestra línea de acción y pensamiento y por ello no nos podamos identificar al 100% con ellas. Es asombroso comprobar que la solidaridad se extiende.





domingo, 11 de enero de 2015

Crónica "Asamblea" de trabajadorxs del Gigante 11/1/015

Nota importante: Esta es la visión contrastada de varixs compañerxs que han asistido a la "asamblea". Puede no ser la misma visión que la de otrxs, pero esta es la nuestra y la de algunxs más.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sí, "asamblea" y no asamblea, porque de asamblea lo de hoy ha tenido poco. En vez de ser un acto horizontal, nos hemos encontrado con un escenario en el que se encontraba parte del comité de empresa y, delante, 500 sillas. Deberían haber estado en círculo, pues ningúnx trabajadorx es superior a otrx, aparte que todxs están en lo mismo. 
 Al principio han expuesto la trayectoria del conflicto laboral, aparte de no haber contado nada, no se les veía muy segurxs y han repetido bastantes veces que están ahí para defender a lx trabajadorx-cuando en un primer momento no han propuesto ninguna acción. Y nos preguntamos: ¿por qué entonces no hay ningunx trabajadrx de base o enlace sindical en el comité? Pues todxs allí son de la oficina central. Es más, tras preguntarlxs dos veces que de donde había salido el comité, no han contestado. Porque lxs trabajadorxs no han elegido a sus representantes. Representantes que no conocían al 100% la situación laboral y que han sido repetidamente abucheadxs, voceadxs y pitadxs. A nosotrxs y a muchos afectadxs nos ha dado la sensación de que no están haciendo mucho para defender los puestos de empleo de 500 personas. O, en su defecto, que no están haciendo nada eficaz. No han sido 1,2, 5 o ni siquiera 10, sino decenas de personas las que les han echado en cara muchas cosas. Pero no queremos ser destructorxs sino constructorxs. Podríamos seguir hablando de la desorganización y desunión en el mismo comité, que se han visto arrolladxs por esxs hermanxs pequeñxs(lxs trabajadorxs) a lxs que lxs estaban diciendo qué hacer y como debían portarse. Ya es hora de que dejemos de lado jerarquías y el representacionismo para unirnos todxs. De hecho, en el turno de ruegos y preguntas (como si fuera un pleno del Ayto.) se les ha venido encima todo. Pasaron de un: vais a hacer lo que yo diga a un voy a hacer lo que me digáis que haga. Y precisamente criticamos al comité (en el que está UGT y CCOO) y su gestión del conflicto porque no creemos que de verdad estén haciendo todo lo posible y dispuestxs a defender los puestos de empleo de lxs trabajadorxs a toda costa.




Es algo muy serio, serán 500 personas en paro. Algunxs que ya están desesperadxs porque no pueden pagar la hipoteca. Tiempo al tiempo, decía el comité en relación al impago de las nóminas. Como dijo una trabajadora, el banco no espera. Esta es la Realidad. Cuentan con todo nuestro apoyo (y el de muchos colectivos más), pero comprendemos que es vital que os unáis todxs y que hagáis presión a las dos familias de la empresa para que solucione su enemistad. Porque Supermercados Gigante es totalmente viable, pero es que los socios se llevan mal. Disfrutáis de herramientas de lucha directas y efectivas, que podéis llevar a cabo tras asambleas y el posterior consenso.

Solidaridad, apoyo mutuo y horizontalidad. Trabajadorxs, en vuestras manos está mantener vuestros puestos de trabajo.